lun
19 sep
2005

Políticas lingüísticas europeas: Claves de la planificación y aprendizaje de lenguas en la UE

Documento de Trabajo H 2005/01

Francisco J. Lorenzo Berjillos - Universidad Pablo de Olavide - plantea en este artículo los principios de las políticas lingüísticas del Consejo de Europa.

Autores
Francisco J. Lorenzo Berjillos

El artículo plantea los principios de las políticas lingüísticas del Consejo de Europa. Se parte del análisis de las teorías del aprendizaje y las teorías de la lengua que se adoptan para conseguir que la transformación de las bases educativas de la enseñanza de L2 lleve a cabo un cambio lingüístico. Entre otros principios que se abordan, se encuentran la superación del binomio lenguas de identificación / lenguas de comunicación, la defensa de la interlengua frente a los bilingüismos esencialistas y la apuesta por el multilingüismo como rasgo identitario. Las implicaciones concretas que estas nuevas visiones tendrán en todos los contextos de enseñanza son objeto de análisis final.

This article discusses the main guidelines of the language policies in the Council of Europe. It further looks into how actual policies draw on a series of principles on language learning and linguistic theory. Further to that, discussions follow on how these new approaches will lead to European language change and social transformation. The principles under scrutiny are: breaking away with set labels such as languages of identification vs. languages of communication, defending interlanguage as indicators of L2 competence vs. plain bilingualism, and the defence of multilingualism as a key feature of European identity. The radical implications of these new beliefs on L2 educational policies are finally discussed.

 

Código
H2005/01