mié
22 jul
2009

Inventario de los cuadros sustraídos por el gobierno intruso en Sevilla. Año 1810

Manuel Gómez Ímaz

Edición facsímil, coeditada por el Centro de Estudios Andaluces y la editorial Renacimiento, de la obra de Gómez Ímaz, escrita en 1896, sobre la incautación de obras de arte durante la ocupación francesa.

Inventario de los cuadros sustraídos por el gobierno intruso en Sevilla. Año 1810

Inventario de los cuadros sustraídos por el gobierno intruso en Sevilla. Año 1810 rescata la obra del historiador sevillano Manuel Gómez Ímaz, escrita en 1896, en la que se recopilan las obras de arte, especialmente pictóricas, que sustrajeron los invasores franceses en conventos, parroquias y monasterios de Sevilla durante 1810, privando a la ciudad de una parte importante de su patrimonio.

El libro cuenta con el prólogo del catedrático de Historia del Arte Enrique Valdivieso, para quien el caso de Sevilla puede considerarse uno de los ejemplos de expolio artístico más lamentables que se ha producido a lo largo de los siglos. Entre los ejemplos más relevantes de este saqueo artístico, se citan el desmantelamiento del programa iconográfico realizado por Murillo en el Hospital de la Santa Caridad, que nunca regresó a Sevilla y cuyas piezas están repartidas por museos de todo el mundo, o el cuadro de La Inmaculada, del Hospital de los Venerables, que actualmente se encuentra en el Museo del Prado.

El libro incluye como apéndice el inventario de los cuadros sustraídos, fielmente copiado por Gómez Ímaz, que se conserva en el Archivo del Real Patrimonio de Sevilla. La recopilación incluye un total de 999 piezas.

Inventario de los cuadros sustraídos por el gobierno intruso en Sevilla. Año 1810
Autor: Manuel Gómez Ímaz. Prólogo: Enrique Valdivieso
Páginas: 205
ISBN: 978-84-8472-454-4
Año: 2009
De venta a través de la Editorial Renacimiento y en librerías especializadas

  • Inventario de los cuadros sustraídos por el gobierno intruso en Sevilla. Año 1810