Maimónides
Traducción, prólogo y notas de José Suárez Lorenzo. Introducción de Marciano Martín Manuel
Mosiés Ben Maimón el sefardí nació en Córdoba, en marzo de 1138. Su vida estuvo marcada por la persecución, el exilio y la conversión forzosa, experiencias que proyectó en sus obras y en su producción epistolar. Tras emigrar por diferentes lugares como consecuencia de las persecuciones almohades -llegó a Almería en 1151 y a Fez en 1159- se instaló en Fostat (El Cairo) en 1165. Fue médico de la corte, guía espiritual y jefe supremo jurídico y político de las comunidades judías en Egipto. Falleció en diciembre de 1204 y sus restos mortales descansan en Tiberíades.
‘Guía de Descarriados’ es el primer libro de los tres que componen el tratado denominado ‘Guía de Perplejos’ en el que Maimónides armonizó los fundamentos de la religión mosaica con el racionalismo aristotélico y averroísta como una forma de acercarse a Dios. El autor cordobés, heredero del legado cultural judío en la diáspora sefardí, brindó respuestas concretas al judío creyente practicante que se sintió “agitado y perplejo” porque su doctrina religiosa había entrado en colisión con los postulados filosóficos. Además, en esta Guía se propuso revelar las claves esenciales que le permitieran al discípulo interpretar el lenguaje alegórico de las revelaciones proféticas y el significado de las visiones para adentrarse en la senda del conocimiento.
Este ejemplar reproduce el facsímil de la edición del Instituto Maimónides, Centro de Estudios Hebraicos, Orientalistas y de Etnografía Americana, editado en Madrid en 1931, con la traducción, prólogo y notas del Doctor en Letras José Suárez Lorenzo. Incluye una introducción del investigador y director de la Colección ‘Biblioteca Judaica’, Marciano Martín Manuel.