Documento de trabajo C2008/02
Un análisis sobre los paralelismos entre La condesa descalza (1954), drama clásico sobre la industria de Hollywood, y la obra Carmen de Prosper Mérimée
El contenido de este trabajo constituye la primera aportación de un futuro estudio sobre adaptaciones cinematográficas de Carmen pretendidamente progresistas. En esta primera parte se analizan los paralelismos entre la película La condesa descalza (1954), escrita y dirigida por Joseph L. Mankiewicz, y la novela de Prosper Mérimée.
Como se verá, el referente de la novela va más allá de adaptaciones oficiales, es decir, las que incluyen el nombre de la protagonista femenina en el título. El hallazgo de este hipertexto, inexistente en fuentes bibliográficas, añade un subgénero más a la lista de adaptaciones cinematográficas de Carmen, a la par que posibilita la revisión de un clásico de Hollywood supuestamente avanzado para su época. Con esto se incide en la trascendencia cultural de la historia de la gitana andaluza cuya sexualidad supone un peligro para el orden social establecido.