dom
11 sep
2011

Especial 30 años del Estatuto de Autonomía de Andalucía: 'Andalucía, 30 años de su historia'

VV. AA.

Realizado desde diversas disciplinas de las Ciencias Sociales, esta publicación presenta un análisis sobre cómo, cuánto y en qué dirección ha cambiado Andalucía desde la puesta en marcha del autogobierno.

Especial 30 años del Estatuto de Autonomía de Andalucía: 'Andalucía, 30 años de su historia'

Con motivo del 30 Aniversario del referéndum que aprobó el primer Estatuto de Autonomía de Andalucía el Centro de Estudios Andaluces propuso una aproximación a lo sucedido en esos treinta años desde varias disciplinas de las Ciencias Sociales analizando cómo, cuánto y en qué dirección ha cambiado Andalucía desde la aparición histórica de la institución de autogobierno.

Este periodo de autogobierno ha constituido, sin duda alguna, el de mayor desarrollo económico, social y cultural de la historia de Andalucía y ello ha sido posible merced al marco jurídico-político que los andaluces nos dimos el 20 de octubre de 1981.

Para analizar las raíces del cambio producido, el Centro de Estudios Andaluces contó con siete especialistas procedentes de distintas universidades y centros de investigación que realizaron un encomiable esfuerzo para acercarnos nuestra historia más reciente: Salvador Cruz Artacho, Eduardo González de Molina Navarro, Manuel González de Molina Navarro, Antonio Parejo Barranco, Manuel Pérez Yruela, Juan Cano Bueso y Encarnación Lemus López.

Año
2011
Páginas
44