Antonio Sanz presenta las obras de mejora de la Casa de Blas Infante
El consejero visita el inmueble con motivo del 28F tras acabar el proyecto de restauración de revestimientos y pinturas murales
El consejero visita el inmueble con motivo del 28F tras acabar el proyecto de restauración de revestimientos y pinturas murales
El libro, el sexto de la colección coeditada por la Fundación Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Blas Infante, ha sido presentado en Isla Cristina, donde Infante estableció su notaría y residencia familiar entre 1922 y 1931
Los ganadores, Guillermo Cepero (IES Padre Manjón); Lucía Cárdenas (IES La Pedrera Blanca) y Laura Caso (Colegio Buen Pastor) han sido galardonados con un lote de libros de temática andaluza y una visita a la Casa de Blas Infante
El Museo de la Autonomía de Andalucía acoge la presentación de esta obra, del historiador Manuel Ruiz Romero, que repasa la trayectoria del andalucismo desde sus orígenes, a finales del siglo XIX, y la vigencia del mensaje de los primeros andalucistas
Presentaciones de novedades editoriales, visitas guiadas a la Casa de Blas Infante, varias propuestas expositivas, talleres infantiles y actuaciones musicales integran la programación para el 28F con actividades para todos los públicos
El proyecto de intervención, que se inició el 13 de noviembre, se ha centrado en las yeserías y las pinturas murales del inmueble
Realizada en colaboración con la Fundación Blas Infante, esta aplicación está dirigida a centros de educación Primaria, Secundaria y Bachillerato
Con ocasión de la celebración del 4D, el Museo organiza una nueva muestra documental sobre la historia de la bandera, en la que destaca un carnet original de la Asamblea de Ronda.
El Centro de Estudios Andaluces organizará desde el 28 de noviembre al 4 de diciembre diversas iniciativas educativas, visitas guiadas y una nueva muestra documental sobre la historia de la bandera
Con ocasión de la conmemoración del milenario del Reino de Sevilla, la publicación dedica su dosier a la historia este territorio, desde su fundación por el primer monarca de la dinastía Abadí hasta la reordenación de de Burgos de 1833