La iniciativa suma un total de 1.749 visitantes en las cinco ediciones celebradas desde su puesta en marcha en el verano de 2021
El Museo de la Autonomía de
Andalucía ha consolidado las visitas nocturnas a la Casa de Blas Infante y a
los Jardines como parte fundamental de la programación de actividades que
ofrece durante el año. En la quinta edición de esta iniciativa, que
comenzó el pasado 24 de junio y concluyó el 12 de octubre, han participado 337
personas que han podido descubrir un espacio de singular arquitectura y
profundo simbolismo en el que vivió el Padre de la Patria Andaluza.
Esta propuesta, impulsada por
primera vez en 2021, ha tenido una gran aceptación por parte del público, ya
que en estos cinco años se ha consolidado como una actividad cultural
imprescindible en la programación anual del Museo de la que han disfrutado 1.749
personas.
La principal novedad de este año
2025 ha sido la actividad de observación astronómica con telescopios en la que
han participado un total de 79 personas. En el marco de las visitas nocturnas y
bajo el título ‘Hércules en la bandera y en los cielos de Andalucía’, los
visitantes disfrutaron de una breve conferencia con apoyos visuales
interactivos sobre la constelación Hércules, la quinta en importancia por su
tamaño.
Gracias a la realidad aumentada
de constelaciones y con la ayuda del programa de software Stellarium que
permite simular un planetario, descubrieron la posición de Hércules en el cielo
con la ayuda de un puntero láser astronómico además de realizar una observación
con tres telescopios y seguimiento monitorizado.
Las visitas nocturnas, guiadas y
con una duración aproximada de 90 minutos, han incluido un recorrido por la
Casa de Blas Infante, un lugar único de singular arquitectura y
decoración, declarada Bien de Interés Cultural en 2006 y primer Lugar de
Memoria en 2011, y a los Jardines de Blas Infante con más de 20.000 metros
cuadrados.