Más de 400 personas han participado en la tercera edición de esta iniciativa cultural impulsada por el Museo de la Autonomía de Andalucía durante el verano
El Museo de la Autonomía de Andalucía ha consolidado el programa de visitas nocturnas a la Casa de Blas Infante y a los Jardines como parte de su oferta de actividades que ofrece durante el año. En la tercera edición de esta iniciativa -iniciada el pasado 20 de junio y finalizada el 12 de octubre- han participado más de 400 personas.
Las visitas nocturnas incluyen el recorrido por la Casa de Blas Infante, un lugar único de singular arquitectura y decoración, declarada Bien de Interés Cultural en 2006 y primer Lugar de Memoria en 2011, y a los Jardines de Blas Infante con más de 20.000 metros cuadrados. Las visitas a ambos espacios, con una duración aproximada de una hora y 15 minutos, son guiadas.
Los jardines fueron remodelados en 2021 con la finalidad de recuperar su fisonomía original con el asesoramiento de la Fundación Blas Infante basado en un inventario realizado por la viuda de Blas Infante, Angustias García Parias, en 1936. En este inventario se relacionaron, entre otros bienes, los animales, las herramientas, las plantas y el arbolado de la finca adquirida por Infante en 1931. Los visitantes realizan un recorrido a este espacio natural que alberga especies arbóreas y matorrales propios del paisaje andaluz, con abundancia de plantas aromáticas y medicinales: olivos, cipreses, moreras, encinas, higueras y pinos, entre otras.
En las tres ediciones ya celebradas para dar a conocer este espacio que forma parte del patrimonio histórico y simbólico de todos los andaluces han participado más de un millar de personas. Durante el año 2023, el Museo de la Autonomía de Andalucía, recinto dedicado a la difusión de la historia de la autonomía andaluza, ha recibido más de 9.000 visitantes.