La iniciativa, convocada con motivo del Día de la Bandera, va dirigida por primera vez al alumnado de Secundaria y Bachillerato de todos los centros educativos andaluces
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces, ha convocado el III Certamen de relatos cortos ‘Los símbolos de Andalucía’ con motivo de la conmemoración del Día de la Bandera que se celebra el 4 de diciembre. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar y dar conocer al alumnado de Bachillerato el sentimiento de unidad e identificación en torno a los símbolos que representan a todos los andaluces y que vienen recogidos en el artículo 3 del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
En las dos primeras ediciones el certamen iba dirigido al alumno de Bachillerato de todos los centros educativos de Andalucía y por primera vez se amplía a los de Educación Secundaria Obligatoria (ESO. El plazo de presentación será desde el día 27 de octubre hasta el 4 de diciembre de 2025 . El envío se realizará a través de correo electrónico a la siguiente dirección concursosimbolos@fundacioncentra.es
Los participantes deben elaborar un relato narrativo breve, con título obligatorio, centrado en los símbolos de Andalucía. El texto debe ser escrito en ordenador, ya que no se aceptarán textos manuscritos con una extensión máxima de 2.000 palabras y un mínimo exigible de 500.
Las obras deberán ser inéditas, incluida su publicación en Internet. No podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso o convocatoria, deberá ser comunicado por el centro educativo que presenta la solicitud.
Los centros educativos serán los responsables de presentar los relatos incluyendo todos los datos identificativos de los autores o autoras de los textos, que debe ser alumnado matriculado, incluyendo toda la documentación requerida que establecen las bases: nombre del centro, localidad, provincia, teléfono, correo electrónico y persona de contacto. La convocatoria establece que habrá un máximo de dos relatos por centro educativo.
Jurado y premios
Se constituirá un jurado encargado de valorar los trabajos presentados, que estará presidido por la persona titular de la Dirección General de Ordenación y Evaluación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, o persona en quien delegue y estará compuesto por:
• La persona titular de la Jefatura de Servicio de Ordenación de Enseñanzas Régimen General de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
• La persona titular de la dirección gerente de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces o persona en quien delegue.
• Tres personas de la Asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de Andalucía.
Para determinar las obras ganadoras, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: coherencia entre el tema del certamen y el contenido, originalidad, riqueza y precisión de vocabulario y coherencia y cohesión textual.
El jurado seleccionará las obras premiadas, identificando primer, segundo y tercer premio para alumnado de Secundaria y los mismos galardones para alumnado de Bachillerato, aunque también puede declarar el certamen desierto si no se presentan relatos con la calidad necesaria. Su fallo será inapelable y se hará público en la segunda semana de febrero de 2025.
La relación de premios que se ha establecido para el III certamen de relatos cortos ‘Los símbolos de Andalucía’ para ambos ciclos educativos son los siguientes
• Primer premio. Visita de la clase al Museo de Andalucía de Andalucía, un lote de libros de temática andaluza publicados por la Fundación CENTRA y un diploma acreditativo.
• Segundo y tercer premio. Lote de libros de temática andaluza publicados por la Fundación CENTRA y diplomas acreditativos.