Casa de los Poetas y las Letras. Sala Refectorio-Monasterio de Santa Clara - Sevilla C/ Becas s/n.
|
En un mundo que potencia las actitudes individuales y la competitividad extrema, resulta insólita la pervivencia durante tres décadas de un colectivo autónomo, que jamás ha recibido subvenciones públicas o privadas para sus acciones principales y que mantiene en el tiempo actividades en torno a la edición, la difusión de la poesía, la música y la pintura, conectando creadores y creadoras de decenas de ciudades y varios países, unidos solamente por el amor al arte y reunidos en torno a un refresco o un vaso de vino. 'Cuadernos de Roldán' es un colectivo de poetas, pintores, músicos, dibujantes, que ha venido desarrollando una actividad ininterrumpida durante tres décadas. Desde que el 21 de abril de 1988 se presentara el número cero de Cuadernos, 'De trovos y artes de todas las suertes', hasta el último Cuaderno, número 91, dedicado a Grazalema, presentado en febrero de 2018, se han editado Libros, Cuadernos, Almanaques, Zaquizamí, Ad Libitum y Hojas de San Lorenzo. Con ocasión del 30 aniversario de esta publicación, el colectivo presenta del 2 al 6 de mayo en el Espacio Santa Clara de Sevilla la exposición 'Cuadernos de Roldán. Treinta años XXX. El triunfo de lo coletivo', comisariada por Antonio Molina Flores, una muestra dividida en siete bloques que recorre las tres décadas de vida de este colectivo. El acto de inauguración contará con la actuación de Manuel Imán, que interpretará algunas de sus últimas composiciones. Exposición 'Cuadernos de Roldán. Treinta años XXX. El triunfo de lo colectivo' |