Museo de la Autonomía de Andalucía. Avda. Blas Infante s/n 41100 Coria del Río-La Puebla del Río, Sevilla
|
Residentes como Victoria Kent, Matilde Huici, Delhy Tejero o Josefina Carabias; profesoras como María Zambrano, Maruja Mallo o María Goyri, conferenciantes y colaboradoras como Zenobia Camprubí, Victoria Ocampo, Gabriela Mistral o Clara Campoamor; bajo la dirección de María de Maeztu. Nombres en femenino que protagonizan la historia de la Residencia de Señoritas y que pueblan los documentos y fotografías que se reproducen en la exposición ‘Mujeres en vanguardia. La Residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936)’ Desde el 4 de octubre al 18 de noviembre podrá verse en el Museo de la Autonomía de Andalucía esta muestra organizada por la Residencia de Estudiantes y Acción Cultural Española y comisariada por las investigadoras Almudena de la Cueva y Margarita Márquez. Realizada con motivo del centenario del grupo femenino de la Residencia, supone un homenaje al primer centro oficial creado en España para fomentar la educación superior de la mujer que muestra el paso de gigante hacia la igualdad de derechos que supuso aquel proyecto de renovación de la sociedad española inspirado por la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Exposición 'Mujeres en vanguardia. La residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936) ' Museo de la Autonomía de Andalucía ENTRADA LIBRE
|