Museo de la Autonomía de Andalucía. Avda. Blas Infante, s/n Coria del Río-La Puebla del Río, Sevilla
El Centro de Estudios Andaluces presenta en Sevilla, en el Museo de la Autonomía de Andalucía, la exposición de la Fundación Pablo Iglesias ‘Marín. Fotografías 1908-1940’ desde el 7 de febrero al 15 de mayo. Una selección de 67 imágenes que contribuyen a la recuperación y conocimiento de un gran fotógrafo víctima de un injusto olvido y que se exhiben por primera vez en Andalucía.
Luis Ramón Marín (Madrid, 1884-1944) comenzó a publicar sus fotografías en la prensa a partir de 1908. Está considerado como uno de los padres del periodismo gráfico, aquella generación de fotógrafos que revolucionaron el oficio al salir del estudio para recorrer las calles y captar los sucesos con su cámara. Durante treinta años desarrolló una extraordinaria actividad publicando más de mil fotos por año sólo en un periódico, ‘Informaciones’, a lo que hay que añadir sus colaboraciones en todas las revistas gráficas de la época, además de sus reportajes para la elaboración de postales y sus fotografías aéreas. Su última dedicación fue fotografiar la Guerra Civil desde el Madrid sitiado. Tras el año 1939 las fotografías de Marín desaparecieron de los periódicos y su trabajo quedó, como el de muchos de sus compañeros, relegado al olvido.
La selección de imágenes que presenta el Museo de la Autonomía de Andalucía recorre su trayectoria en siete bloques: Familia real, Retratos, Entretenimiento y espectáculos, Hacia la modernidad, Mirada social, Segunda República y Guerra Civil.
Museo de la Autonomía de Andalucía
Avenida Blas Infante, s/n.
Coria del Río – La Puebla del Río (Sevilla)
Entrada gratuita